Collages auténticos hechos a mano, que se transforman en obra, objeto y estampa. Abanicos, pañuelos y talleres personalizados en mi estudio-showroom en Córdoba, Argentina.
2023
- Desfile performance “Símil Paraíso”, EPA, Córdoba, Argentina.
2022
- “Símil Paraíso”, Espacio Cultural Museo de las Mujeres, Córdoba, Argentina. Curaduría Laura del Barco y Cecilia Slomón.
2021
- “Es un secreto”, Galería de arte de la Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
2018
- “Superficies de Placer”, Il Ciclo Divino, Lucca, Italia. Curaduría Catalina Torres.
2015
- “Excursiones”, Visuales Famaf. Facultad de Astronomía Matemática y Física de la Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina.
2025
- "Collagear X ", Haus, Buenos Aires, Argentina. Curaduría Emiliano Rndr Martinez y Ancherama.
- "Ramito de violetas, breve irrupción de la escena cordobesa en la Ciudad de México", Banda Municipal, CDMX, México. Curaduría Florencia Magaril.
- "¿Qué paisaje deja nuestra huella? Patrimonio Ambiental: Arte y Naturaleza en Transformación", Museo Evita Palacio Ferreyra, Córdoba, Argentina. Curaduría Mariana Guagliano y Esilda Viale.
2024
- Mercado de Arte Contemporáneo stand Tienda Creativa, Complejo Ferial Córdoba, Argentina.
2023
- Salón de las Mujeres Marina Gonzalez de Lucchini edición 2023, Museo Fernando Bonfiglioli. Villa María, Argentina.
2021
- “Fragmentos”, SAC (Sociedad Argentina de Collage), CoArt Galería de Arte. Córdoba, Argentina.
2018
- “Collagear 7”, Haus Escuela de dirección de arte y pensamiento visual, Buenos Aires, Argentina.
2017
- “Collagear 6”, Espacio Cabrera, Universidad de Palermo, Buenos Aires, Argentina.
2015
- “Fase 7: Encuentro de Arte, Ciencia y Tecnología”, Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires, Argentina.
- “Donde la Naturaleza Termina”, Cualquier Verdura, Buenos Aires, Argentina.
2014
-“WIP `14”, Chela, Buenos Aires, Argentina.
- “Fase 6: Encuentro de Arte, Ciencia y Tecnología”, Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires, Argentina.
- “NINGUNA PROLIJIDAD, PERO TAMBIEN NINGUNA PRISA”, El Gran Vidrio, Córdoba, Argentina. Curaduría de Aníbal Buede. Tutoría de Christian Román.
2013
- “Ciclo Delectro”, UNTREF Universidad Tres de Febrero, Buenos Aires, Argentina.
2011
- “Expo A.J.I!: Artistas Jóvenes Independientes”, Espacio Cultural, Alberdi Córdoba, Argentina.
2010
-“Total Trash”, Ciclo de fiestas/happenings realizados en espacios abandonados de la ciudad de Córdoba, Argentina.
2018
- “Feria Modernista de Terrassa”, Estudio Tigomigo, Barcelona, España.
2016
- “TRIMARCHI”, Estadio Polideportivo Islas Malvinas, Mar del Plata, Argentina.
- “PLAY”, Centro Cultural Universitario, Corrientes, Argentina.
2015
- “Videoarteca Seccional Córdoba”, Centro Cultural España Córdoba, Córdoba, Argentina.
2012
- “VIDEOFEST”, MUMU Museo de las Mujeres, Córdoba, Argentina.
- “Santo Noise”, La Cúpula, Córdoba, Argentina.
- “Doctacine”, Ciudad de las Artes, Córdoba, Argentina.
2015
- Libro “Artichoke, colisiones artísticas”, editado por Trimarchi y Cynar > https://www.domestika.org/es/projects/362906-safari-sagrado
2014
- DVD “La Copia Infiel”, Compilado Número 7 > https://lacopiainfiel.wordpress.com/compilados/compilado-7-el-ciclope/
2012 / 2018
- Licenciatura en Artes Electrónicas con orientación en Imagen Electrónica, Universidad Nacional Tres de Febrero, Buenos Aires, Argentina.
2010 / 2011
- Diplomatura en Gestión de proyectos culturales de la Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
2009 / 2010
- Tecnicatura en Artes Visuales de la Escuela de Bellas Artes Figueroa Alcorta Universidad Provincial de Córdoba, Argentina.
2025
- "El ojo táctil" espacio experimental de teoría*clínica*montaje. Coordina: Imagen total, Eugenia Roldán y Manu Molina. EPA, Córdoba, Argentina.
- Taller "Zurcir voces hasta volverlas familiares" con Constanza Ruibal en Multiespacio Cultural Bancor, Córdoba. Argentina.
- Taller de bordado teórico-práctico “Blanco sobre Blanco” con Mariana Guagliano en Multiespacio Cultural Bancor, Córdoba. Argentina.
2024
- ”Mi imaginario propio, el bordado como proceso creativo” Seminario virtual con Mariana Guagliano.
2023
- Taller de danza contemporánea con Florencia Stalldecker en Espacio Ramona, Argentina.
2022
- Acompañamiento de procesos de obra con Christian Román, modalidad presencial y virtual, Córdoba, Argentina.
2021
- Seminario virtual “Por fuera todo está permitido: Apuntes en torno a la práctica curatorial” dictado por Carla Barbero, Centro Cultural España Córdoba, Córdoba, Argentina.
2020
- Espacio de formación “Clínica de análisis y consideración de proyectos en procesos” a cargo de la artista Ana Gallardo, en el contexto del Programa ESTAR de la Subsecretaría de Cultura de Córdoba, Centro Cultural Cabildo Histórico, Córdoba, Argentina.
2019
- Taller de collage “Un viaje en imágenes” a cargo de Eduardo Stupía, MUNTREF Centro de Arte Contemporáneo, Buenos Aires, Argentina.
2018
- “English for artists and curators” Taller de conversación y escritura en inglés dirigido a artistas y curadores con Lucia Warck-Meister, Espacio Dos Puntos, Buenos Aires, Argentina.
- “El Misterio de lo Inevitable” Seminario de escritura creativa a cargo de Jazmín Carballo. Centro Cultural La Materia, Buenos Aires, Argentina.
- “Dirección de Arte” Taller de Dirección de Arte con Matilde Lila Grillo. ECA Escuela de Cine Argentina, Buenos Aires, Argentina.
2017
- “El texto de la obra” Taller de escritura para artistas a cargo de Silvia Gurfein. Realizado en el taller de la artista, Microcentro, Buenos Aires, Argentina.
- “Dirección de Fotografía Nivel I y II”. Curso de dirección de fotografía para cine en la escuela Punto Cine, Colegiales, Buenos Aires, Argentina.
2016
- Clínica de obra grupal a cargo del artista Tulio de Sagastizábal, CROMOS Centro de Estudios de Arte, Buenos Aires, Argentina.
2015
- Clínica de obra individual con Raúl Flores. Encuentros en mi taller, Buenos Aires, Argentina.
2014
- Workshop de collage manual a cargo del artista Nacho Rivas. Estudio Cosmos, Caballito, Buenos Aires, Argentina.
2013
- “Salir del cine”. Taller de cine expandido a cargo del artista Erick Bullot, CIA Centro de Investigaciones Artísticas, Buenos Aires, Argentina.
2012
- “Nuevos soportes y antiguos testamento”. Taller de creación audiovisual a cargo del artista Gabriel Rud. Fundación Telefónica, Recoleta, Buenos Aires, Argentina.
2009
- “Trampas de la estética”. Seminario sobre estética e historia del arte con José Pizarro, Centro Cultural España Córdoba, Argentina.
- “El Parpadeo”. Taller de videoarte con Carolina Sen Martin y Paola Sferco, Museo Genaro Pérez, Córdoba, Argentina.
2020
- Beca de apoyo económico para artistas “Sostener Cultura” Fondo Nacional de las Artes y Min. de Cultura de la Nación, Buenos Aires, Argentina.
2017-2018
- Beca de investigación académica en el marco del proyecto “Base de Video Latinoamérica” bajo la dirección de Gabriela Golder. Departamento de Investigación y Desarrollo de UNTREF Universidad Nacional Tres de Febrero, Buenos Aires, Argentina.
2016
- Residencia Dajaus con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes. Beca de asistencia al programa de artistas con Silvana Lacarra y Martin Groisman.
2013 / 2015
- Beca de investigación académica en el marco del proyecto “Pequeños Maestros” en Muntref Arte y Ciencia, Tecnópolis. Dirección Mariano Sardón, UNTREF Universidad Nacional Tres de Febrero, Buenos Aires, Argentina.
2015-actualidad
- Artista, diseñadora y docente independiente en Estudio Eva Semino.
2025
- Asistencia de obra textil para la artista Mariana Guagliano.
- Docente en Taller de Arte para Infancias.
- Docente en Taller de Collage para adolescentes en Municipio Villa Parque Santa Ana.
- Fotografa, diseñadora y CM en Sorocabana.
2022-2024
- Diseño y maquetación web para Claudia Santanera.
2020-2021
-“Collage Crucero” docente en Seminario online y gratiuito de acompañamiento de procesos creativos durante el confinamiento.
- “Experiencia OK” docente junto a Aime Guzman en Taller Online de Collage Animado con software libre Moldeo.
2019-2020
- “Peras de Olmo Ars Continua” de Graciela Ovejero: Cámara y edición de video https://perasdeolmo.blogspot.com/
2019
-“Collage Crucero” docente en Seminario de acompañamiento de procesos creativos, Obra Cowork. Córdoba, Argentina.
- “De Copas y Brochas: encuentros de arte para no artistas”, Casa Chorizo, Alta Gracia, Córdoba, Argentina.
2018
- “Bienal de Diseño FADU UBA: Workshop de collage manual”, facebook.com/seminoeva/posts/781693822003363/
- “Casa 13: Workshop de collage manual”, facebook.com/seminoeva/posts/781693822003363/
- “Casa del Bicentenario: Workshop de collage manual”, facebook.com/seminoeva/posts/781693822003363/
- “Proyecto Arrorró” de Gabriela Golder, Producción y realización audiovisual proyectoarrorro.com/
- “Dadá Mini”, Workshop de Collage Manual, Córdoba, Argentina.
- “Bienal de la Imagen en Movimiento”, Asistente de producción, bim.com.ar/
2017
- “Escrituras” de Gabriela Golder y Mariela Yeregui, Fotografía y Video, proyectoescrituras.net/
2016
- “MUNTREF Centro de Arte Contemporáneo: Visitas guiadas”, untref.edu.ar/muntref/es/centro-de-arte-contemporaneo/
2014-2015
- “MUNTREF Museo de los Inmigrantes: Visitas guiadas”, untref.edu.ar/muntref/es/museo-de-la-inmigracion/